lunes, 23 de febrero de 2015

Oraciones de causa

Hoy en clase de  Mélodi  he trabajado las oraciones de causa:

Por ejemplo: Ayer fui al parque porque hacía mucho calor.

jueves, 19 de febrero de 2015

Repaso de Multiplicaciones

En la última hora, cuando hemos terminado los deberes, Antonio José Martímez Tormo y Antonio José Pérez hemos trabajado con el ordenador.





miércoles, 18 de febrero de 2015

lunes, 16 de febrero de 2015

Introducción a las fracciones

Hoy Saray ha trabajado la introducción a las fracciones con varios juegos online:

-Primero: aquí.
-Después: aquí.

Os dejamos un pantallazo de ejemplo.


Enlazar oraciones de consecuencia

Hola soy Anass,
hoy he salido a primera hora con Mélodi, puesto que no ha venido Antonio.
Esto es lo que he trabajado:

jueves, 12 de febrero de 2015

¡Ayuda a los monitos a contar! - Números 11-20

Chicos,

tenéis que ayudar a estos monitos a completar la serie numérica.

Pincha en la imagen para jugar.



¡¡Adelante!!

Repaso de matemáticas Tema 9

Buenos días,  hoy en clase he repasado divisiones con decimales, con juegos en el ordenador y problemas en la pagina de  CEIP LORETO.


UN SALUDO. ANGELA


jueves, 5 de febrero de 2015

ENLAZAR ORACIONES

Buenos días Anass,

aquí tienes un juego para enlazar oraciones, ¡ya verás cuánto aprendes y qué textos mas largos podrás hacer!

CLICK AQUÍ.

LA DECENA

Buenos días chicos,

hoy vamos a trabajar la decena con un juego muy divertido:

HAZ CLICK AQUÍ.

Singular y plural

Buenos días, soy Antonio José:

Hoy, como he trabajado muy bien, la seño Mélodi me ha dejado jugar con el ordenador, y ahora estamos haciendo un dictado.




Antonio José.

miércoles, 4 de febrero de 2015

ACTIVIDAD 1: EL ORIGEN DEL CARNAVAL

Actividad 1: 

Entre todos, tenéis que leer el texto que hay a continuación sobre el orígen del carnaval. Estad atentos porque tenéis que contestar las siguientes preguntas:

-¿Conocemos con certeza de dónde procede la celebración del Carnaval?

-¿Dónde se localiza la primera celebración carnavalesca?

-¿En torno a qué Dios organizaban las fiestas en Roma?

-¿Cuál es uno de los carnavales más conocidos a nivel europeo?


Los orígenes del Carnaval en el mundo

Los verdaderos orígenes del Carnaval todavía son una incógnita. No hay cómo comprobar científicamente dónde y cuándo nació el Carnaval.
Los estudios estiman que las primeras celebraciones que más tarde tomarían el nombre de Carnaval, se realizaron años antes del nacimiento de Cristo y tienen su origen en las fiestas relacionadas con la agricultura. Parece ser que los campesinos se reunían en verano con los rostros enmascarados y los cuerpos totalmente pintados, alrededor de una hoguera, para celebrar la fertilidad y la productividad del suelo, o bien para alejar los malos espíritus de la cosecha.
La primera celebración carnavalesca se localiza en Egipto. La fiesta no era nada más que danzacánticos, y los participantes usaban máscaras y disfraces como símbolo de la inexistencia de clases sociales.
Después la tradición se extendió a Grecia. Allá por el siglo VI a. C., existía la costumbre de pasear un barco con ruedas (carrus navalis) donde la gente bailaba todo tipo de danzas.
En Roma, se realizaban numerosas fiestas paganas en torno al dios Baco, el dios del vino, que cuentan con más de 5.000 años de antiguedad.
Ambas ceremonias tenían un punto en común. Estaban asociadas a fenómenos espirituales, astronómicos y a ciclos naturales. Asimismo, se manifestaban a través de expresiones como la danza, los cánticos, la sátira, las máscaras y el desorden. En una sociedad con tantas diferencias sociales, las fiestas suplían la necesidad de libertad para todos. Ricos y pobres se mezclaban durante el carnaval, sin reconocerse bajo la tela y las máscaras del disfraz.

El Carnaval, la fiesta más internacional

Rápidamente, el carnaval llegó a Venecia, y de ahí, se fue extendiendo por todo el mundo. Poco a poco, fue moldeando sus características, dependiendo de las costumbres propias de cada país. Cada ciudad fue incorporando los hábitos propios de su cultura. Pero, por lo general, el carnaval se define a través de máscarasdisfraces, carrozas, desfiles y bailes, algo común en todas las celebraciones, indistintamente del lugar en el que tenga cabida la celebración del Carnaval.
De hecho, actualmente el carnaval de Venecia es uno de los más conocidos a nivel europeo. La tradición comenzó cuando la nobleza comenzó a disfrazarse para salir a mezclarse con el pueblo. Las máscaras son el elemento más importante de este característico carnaval.
Desde entonces, ha continuado esta tradición que se ha ido expandiendo por Europa, y más tarde por América Latina gracias a los navegantes españoles y portugueses, a partir del siglo XV. 
Uno de los lugares del mundo donde el Carnaval tiene más fama es Brasil, donde todas las ciudades se echan a la calle para rendir culto al Carnaval a ritmo de samba. Es uno de los desfiles más espectaculares que se organizan a nivel mundial. Según el Libro Guiness de los Récords, la celebración del carnaval más grande del mundo es la de Río de Janeiro. Otros carnavales internacionalmente famosos son los de Barranquilla en Colombia, Oruro en Bolivia, Venecia enItalia, Veracruz y Mazatlán en México, y Cádiz y Tenerife en España.
Ante todo, los carnavales suponen diversión... ¡mucha diversión!

martes, 3 de febrero de 2015

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN......

¡Buenos días chavales!

Hoy vamos a comenzar una actividad de investigación para la que vamos a necesitar:

-El ordenador de clase.

-Conexión a internet: tenemos mucha información que buscar.

-Nuestro blog de Compensatoria: donde irán apareciendo las instrucciones del trabajo.

-¡Qué vengáis cada día con ganas de trabajar y colaborar en esta investigación!



¿Queréis empezar y saber de qué se trata? Pues seguid leyendo.


Como sabéis falta muy poco para que celebremos el Carnaval.

Un momento, pero...¿Qué es eso de Carnaval?

Aquí es donde empieza nuestro nuevo reto, descubrir qué es el carnaval, por qué lo celebramos, si se celebra en otras partes del mundo y cómo,...

Así que estad atentos y ¡manos a la obra!

jueves, 29 de enero de 2015

Los adjetivos.

Buenos días Ángela,

esta semana vamos a trabajar los adjetivos, como bien recordarás, los adjetivos son las palabras que nos dicen características del nombre, por ejemplo, "La mesa azul".

Pasos a seguir:

1er. paso: veamos una presentación para recordar algunas propiedades y características del adjetivo.

2º paso: pincha aquí, para jugar con los adjetivos.

3er. paso: contesta a las siguientes preguntas sobre el adjetivo, hazlo como siempre, abre un Word, copia las preguntas y contesta; después publicaremos las respuestas en un comentario:

-¿Qué son los adjetivos?

-Indica qué clases de adjetivos recuerdas.

-¿Qué adjetivos nos indican cantidad?

-¿Qué adjetivos nos indican a quién pertenece algo?

-¿Qué adjetivos indican la distancia que separa al hablante del objeto?

-¿Cuáles son los grados del adjetivo? Escribe una frase en cada grado.

¡Ánimo y suerte!






http://www.ceiploreto.es/sugerencias/averroes/colegiovirgendetiscar/profes/trabajos/palabras/adjetivos1.html

viernes, 23 de enero de 2015

El verbo

Buenos días Ángela, 

como recordarás, la semana pasada trabajamos "Los sustantivos", esta semana nos toca trabajar con LOS VERBOS, veremos qué recuerdas y qué cosas podemos aprender.

Vayamos paso por paso:

PASO 1: Pincha aquí para ver algunas características de los verbos. Aquí tienes un segundo archivo que te servirá para repasar.

PASO 2: A continuación vamos a comprobar lo que hemos aprendido con un juego muy divertido.

PASO 3: Por último, abre un archivo de Word, copia y pega las preguntas que hay a continuación y contéstalas para después publicarlas en  un comentario y que todo el mundo vea lo que has aprendido.

-Explica con tus palabras, cuál es la función del verbo en las oraciones.

-Escribe el infinitivo de tres verbos de cada conjugación.

-¿Qué nos indica el tiempo de un verbo? ¿Qué tiempos verbales existen?

-¿Cuáles son los modos del verbo? Indica qué expresa cada modo.

-Escribe una oración en cada modo.


¡MUCHA SUERTE, MÁQUINA!


Construcción de frases - Segunda parte.

Buenos días Anass y feliz comienzo de semana!

Como sé que el juego del otro día te gusto mucho, hoy te traigo uno igual de divertido pero un poquito más difícil, pero no me cabe la menor duda de que lo vas a hacer estupendamente.

¿Te atreves?

¿Sí? Pues haz click aquí.

No te olvides de contadme, después, qué te ha parecido.

¡Mucha suerte campeón!

domingo, 18 de enero de 2015

Juegos de construcción de frases

Buenos días Anass,

hoy vamos a jugar a un juego de hacer frases, se llama "Fondo lector" y construiremos frases en el fondo marino.


Como sé que eres muy rápido, te he preparado otro juego más aquí.

¡Adelante y mucha suerte amigo!

SUSTANTIVOS (NOMBRES)

Buenos días Ángela,

hoy vamos a ponernos las pilas un poco de morfología, empezamos con las clases de palabras y hoy nos toca repasar los sustantivos, seguro que te resulta muy fácil.

Primero tienes que visualizar ésta presentación. Préstale mucha atención porque después tendrás que resolver unas preguntas.

A continuación, también tienes una chuleta con ejemplos que podrá ayudarte:


Después, tendrás que contestar las siguientes preguntas:

-¿Qué es un sustantivo?

-¿Para qué sirve?


-Indica las clases de sustantivos que recuerdas y pon un ejemplo.


-Subraya los sustantivos que aparecen en las siguientes frases e indica de qué tipo son, su género y su número; fíjate y hazlo como en el ejemplo:


Ejemplo: El domingo fuimos de excursión a Caravaca de la Cruz.
-domingo: nombre común, concreto, masculino, singular.
-excursión: nombre común, concreto, femenino, singular.
-Caravaca de la Cruz: nombre propio, femenino, singular.


· El bosque estaba lleno de frondosos árboles.
· Disfrutamos de una fauna y flora estupendas.
· El domingo llovió todo el día.
· La lluvia ocasionó graves destrozos en Murcia.
· En la Región, sólo nevó en las montañas más altas.
· Todos los niños estaban ilusionados por la nieve.


Para terminar y repasar tus conocimientos, aquí tienes un juego de repaso.

¡Ánimo que está chupado!


jueves, 15 de enero de 2015

Nuestro cómic

A continuación, os dejamos una imagen con las viñetas que hemos realizado en clase entre Saray, Brayan y Antonio José.

¡Un saludo!


miércoles, 14 de enero de 2015

El cómic

¡Buenos días chicos!

Hoy vamos a trabajar la lectura de una forma distinta y ¡más colorida!

-¿Sabéis lo que es un cómic?
-¿Habéis leído uno alguna vez?

<iframe src="//www.slideshare.net/slideshow/embed_code/43512509" width="476" height="400" frameborder="0" marginwidth="0" marginheight="0" scrolling="no"></iframe>

lunes, 5 de enero de 2015

Leemos una noticia:

Antes de leer la noticia, contesta:

-¿Has leído alguna vez el periódico?
-¿Para qué sirve?
-¿Qué periódicos conoces?
-¿Sabes qué es un periódico digital?
-¿Qué noticias te interesan más: deportes, actualidad, prensa rosa, música, economía,...?
-Recuerda alguna noticia que hayas leído.
-¿Qué otros medios de comunicación podemos utilizar para mantenernos informados?



A continuación, compartimos nuestras respuestas y una actividad con los titulares del día:

-¿Has leído alguna vez el periódico?
Antonio Jose: sí, hoy.
Angela: no.
Brayan : sí.
Saray: sí.

-¿Para qué sirve?
AJ: para informarnos.
Angela: para informarnos de las noticias.
Brayan: para enterarse de las cosas que pasan.

-¿Qué periódicos conoces? Puedes buscar en Internet nombres de periódicos españoles.
AJ: La Verdad.
Angela: La Opinión.
Brayan: El mundo.
Saray: Libertad Digital.

-¿Sabes qué es un periódico digital?
AJ: sí.
Angela: sí.
Brayan: sí, es un periódico por Internet.
Saray: sí, es un periódico se busca por Internet.

-¿Qué noticias te interesan más: deportes, actualidad, prensa rosa, música, economía,...?
AJ: fútbol.
Angela: moda.
Brayan: deportes
Saray: balonmano.

-Recuerda alguna noticia que hayas leído.
Angela: no.
Brayan: que el Madrid perdió a 0 y el Atlético ganó a 2.

-¿Qué otros medios de comunicación podemos utilizar para mantenernos informados?
Angela: las noticias de la televisión.
Brayan: la radio.
Saray: el ordenador por Internet.


Busca las portadas del día de los siguientes periódicos:

-El mundo: La Policía busca a dos hermanos y detiene a 7 personas de su entorno.



La opinión: Matanza yihadista en París.